Esta jueves, el ministro de Salud, Martín Regueiro y el intendente de Cutral Co, Ramón Rioseco, firmaron dos convenios que permitirán mejorar y ampliar la atención sanitaria en la localidad a través de la instalación de un nuevo dispositivo de salud mental, un Dispositivo de Inclusión Habitacional (DIH) y la remodelación y ampliación del Centro de Salud del barrio Monte Hermoso. Se trata de acciones claves para la atención sanitaria, que facilitarán la accesibilidad de los vecinos y vecinas al Sistema de Salud, siendo esta un eje prioritario en el Plan Provincial de Salud.
Durante el acto, Regueiro adelantó: “Se va a abrir un nodo de atención ampliada en el barrio Pampa. Es un centro de salud que va a atender a partir del próximo lunes hasta las 20 horas, de lunes a viernes, que va a permitir que las personas tengan consultas médicas y de enfermería”. En este sentido, el ministro resaltó la buena experiencia que ya existe en cuatro centros de salud en Neuquén capital y dijo que estas mejoras están orientadas a lo que necesita la gente.
Además, el titular de la cartera sanitaria se refirió a la instalación del DIH en la localidad y explicó que posibilitará acompañar fundamentalmente a pacientes de salud mental antes de la externación definitiva.
Finalmente, el intendente afirmó que el objetivo es que la gente reciba un buen servicio y que están “reparando todas las postas sanitarias, reparamos las 500 y ahora estamos reparando la del barrio Pampa y estamos terminando la de Peñi Trapún”. Además, indicó que uno de los convenios que firmaron es para la ampliación y reparación del Centro de Salud de Monte Hermoso para dar cobertura a toda la zona sur. “Esto es parte de la colaboración que estamos haciendo con Salud Pública”, concluyó.
De la actividad participó también el ministro de Gobierno, Jorge Tobares.
Nuevo espacio
Tras la aprobación del proyecto de creación de un Dispositivo de Inclusión Habitacional (DIH) en la ciudad de Cutral Co que apunte a tratar patologías, situaciones y necesidades vinculadas a la salud mental, el municipio otorgó un espacio para tal fin a través de la firma del actual convenio.
De esta manera, se soluciona la falta de espacio físico que imposibilitaba su puesta en marcha y que comenzará a funcionar con profesionales y equipamiento dotado por el ministerio de Salud.
Centro de Salud de Monte Hermoso
El crecimiento demográfico del barrio Monte Hermoso evidenció la necesidad de ampliar las instalaciones del centro de salud ubicado en la Manzana 1016 Lote C, clave en la atención primaria de la localidad. Por este motivo, la Provincia y el municipio firmaron un acuerdo para remodelar y ampliarlo.
El objetivo es construir nuevos sanitarios, uno de ellos adaptado y otro de uso general, además del vacunatorio y sector de enfermería, un consultorio adicional, depósito para residuos patológicos y nicho para aires.
Además de la ampliación de 50,53 metros cuadrados, se realizarán mejoras en el edificio existente, como recambio en uno de los techos, reparación de cargas y revoques en general, colocación de mesadas y artefactos sanitarios. De esta manera, el centro de salud contará con una superficie total de 105,79 metros cuadrados.
En este sentido, la municipalidad se comprometió a proveer los materiales y mano de obra necesaria para la remodelación y ampliación del centro de salud, mientras que la provincia, a través del ministerio, aportará el equipamiento y mobiliario necesario, como así también el equipamiento médico indispensable para desarrollar las tareas y la designación del personal técnico idóneo para la atención primaria de salud, entre otros.